Descargá la Aplicación De lA NACION

Más allá de la derrota ante Inglaterra y el cuarto puesto en el Mundial de Rugby 2023, los Pumas cumplieron el objetivo con el que viajaron a Francia: jugar siete partidos. Rugby. Pumas. Mundial Francia. Llevado por su primo, empezó a vestir la camiseta de Olivos Rugby Club (M19, M23 y plantel superior). Distintos tonos de azul, camisetas futbol de lo más oscuros en las mangas a los más claros en el centro de la camiseta. Japón, los hinchas argentinos se hicieron sentir en las calles de la ciudad francesas con típicos cánticos en aliento a los Pumas. En su tercer encuentro en Francia 2023 aparecieron los Pumas. Japón, por la quinta fecha del grupo D del Mundial de Rugby Francia 2023. El encuentro se disputa desde las 8 (hora argentina) en el Stade de la Beaujoire de Nantes y lo arbitra el neozelandés Ben O’Keeffe. Argentina integrará el Grupo C junto a Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Tonga.

Iniesta barcelona experiment football illustration iniesta spain En la presentación ante Inglaterra, también podría despedirse otro de los conductores de la gesta de 2015: Tomás Cubelli. El tucumano Daniel Hourcade, Head Coach argentino por aquel entonces, decidió que además del rosarino, esa tarde ante Los Teros estuvieran como titulares, otros actuales Pumas mundialistas: Matías Alemanno y Tomás Cubelli, que fue el capitán. El conjunto inglés culminó una ofensiva con un penal de Owen Farrell, tras una infracción de los Pumas. El seleccionado inglés tendrá como medio-scrum titular a Ben Youngs, en lo que será su último partido con la camiseta de la Rosa. El medio inglés The Rugby Paper filtró los dos diseños nuevos que vestirían Los Pumas en el Mundial de Japón. Los Pumas impusieron condiciones con el pack de forwards y tuvieron precisión, velocidad y contundencia para desequilibrar con los tres cuartos. No pasaban más de dos o tres fases que, cuando los argentinos iban a chocar, la perdían.

Chile es un equipo que, con sus limitaciones, se las había ingeniado para poner en aprietos durante un buen lapso de tiempo a Japón y a Samoa. Por su lado, Inglaterra realizó 8 modificaciones porque eligieron un equipo más jóven para este encuentro. El encuentro entre la Argentina e Inglaterra fue el número 47 de la Copa del Mundo, que concluirá este sábado con la definición entre Sudáfrica y Nueva Zelanda desde las 16 (hora argentina) en el Stade de France de Saint Denis. Sin embargo, en una noche de alrededor de 15°, con humedad, los argentinos y los neozelandeses crearon un clima de fiesta, acompañados por los locales en un Stade de France que contó con poco menos de 80.000 espectadores. De a poco, los Pumas comenzaron a abultar el marcador: un try de Sánchez quebrando tres tackles luego de una jugada directa de line-out, dos tries de maul, otra formación que dio buenos réditos (González y Creevy).

No fue una actuación óptima, pero este sábado los Pumas volvieron a ser los Pumas. Se esperaba que el hecho de ser un clásico sudamericano, el primero en la historia de los Mundiales, les hiciera dar un extra, pero ello no ocurrió. Además, a esos elegidos les inculcó tres principios innegociables: coraje, orgullo y responsabilidad”. Además, fue su partido número 100 con la camiseta de los Pumas, tan solo el segundo argentino en lograrlo, un mes después que Agustín Creevy. Cambios, Segundo tiempo: 9 minutos, Marcos Kremer por Matera; 12, Agustín Creevy por Montoya, Mayco Vivas por Tetaz Chaparro y Enrique Pieretto Heiland por Medrano; 16, Gonzalo Bertranou por Ezcurra; 17, Tomás Lezana por Petti, y 20, Benjamín Urdapilleta por Sánchez y Matías Moroni por De la Fuente. Los Pumas que saldrán en busca de la medalla de bronce serán Juan Cruz Mallía; Emiliano Boffelli, Lucio Cinti, Jerónimo de la Fuente y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Tomás Cubelli; Marcos Kremer, Facundo Isa y Juan Martín González; Guido Petti Pagadizábal y Pedro Rubiolo; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.